Esta es la historia de cuatro personas, la de santi, nano, pilar y el jere.
Conocí a Santi gracias a una pareja inolvidable, fue el hombre que le abrió las puertas de Madrid a un recién llegado, por eso le estaré siempre agradecido.
Después de muchas, muchas cervezas durante bastante tiempo, surgieron cientos de ideas para hacer un corto, pero al final todo nos llevo a una: rodar una historia de humor tonto, fue increíble.
Santi tuvo la idea de construir una parodia absurda de un clásico en blanco y negro, tras una larga deliberación el plagio estaba decidido: EL MONSTRUO DEL DR. FRANKENSTEIN.
Fue entonces cuando involucramos al “Jere”, necesitábamos a un pedazo de técnico, ya que Santi tenia que interpretar al famoso doctor, por esa razón me toco a mi el resignado papel de jorobado, que se le va a hacer.
Teníamos a uno de los mejores cámaras de antena3, ahora necesitábamos de una productora, involucramos a Pilar y no nos equivocamos.
Al final, gracias a Pilar acabamos convirtiendo el comedor de su casa en nuestro set principal, la cosa se alargaría por lo menos un mes, pero entonces ella no lo sabia.
Santi preparo el guión, entre todos aportamos gags y guiños y nos pusimos a grabar.
LOS EXTERIORES.
Fue la peor experiencia de mi vida. No es por nada, pero tengo que decir que en aquella grabación yo me lleve la peor parte, os cuento.
Los exteriores eran o mejor dicho parecían sencillos, localizamos un paraje natural que tenia campo, montaña y una cueva cercana.
Grabamos el corto en miniDV en formato casero, sabíamos que para hacer una imitación de cine mudo tendríamos que ensuciarlo todo, cuanto más guarro de origen mejor.
Al equipo se unió la hermana de Santi y Gálvez, actuaban como pareja de enamorados, el resultado por cámara es espectacular, realmente parece una pareja surgida de un túnel del tiempo.
Llego el momento en el que me tuve que calzar unas mallas, colocar una joroba y pintarme la cara, éramos cuatro gatos y todos nos conocíamos, el campo nos daba intimidad y comenzamos a grabar los primeros planos, el encuentro con Licor.
De momento todo bien. Luego tuvimos que ir a ala entrada de la cueva, una cueva real en la cual debíamos de entrar y salir con diferentes “raccords”.
Entonces sucedió para mi vergüenza, que un autobús de turistas surgió de la nada por arte de magia para visitar la cueva, y ahí estaba yo, vestido de jorobado, aguantando las mofas de todo el que pasaba irremediablemente (el camino era estrecho y sin escapatoria) por mi lado. ¡que mal lo pase! ¡que duro es el mundo del arte!
Pero aquí no termino mi calvario, quedaba una secuencia por grabar en la que el jorobado atrapa un rayo. Para ese menester tenia que bajar una montaña corriendo mientras sujetaba en alto un pararrayos. Cuando subí a lo alto de la montaña, desde mi punto de vista podía ver a lo lejos al equipo de grabación, pero también podía ver como en mitad del camino donde tenia que pasar corriendo, se estaban instalando dos familias para pasar el día (domingueros).
El equipo me gritaba ¡acción!, y yo pensaba ¡y una mierda, yo no bajo!
Al final por supuesto baje y con ello, terminamos aquellos exteriores.
LOS INTERIORES
Como he dicho, utilizamos el comedor de Pilar para construir el interior de la cueva, donde sucede la mayoría de la acción, para eso lo forramos con corcho blanco recortado con formas y luego lo pinte con aerógrafo. Con algún resto de decorado y unas piernas de maniquí que encontramos en un contenedor grabamos el resto, cabe recordar que el ultimo actor “la criatura”, apareció ese mismo día de repente y encima venia de fiesta es decir, de empalmada, alucinante.
Cuando terminamos le dimos el “look” con un sistema digital, no recuerdo cual era, pensad que en la época que lo hicimos era una novedad, pues todavía imperaba el sistema de edición analógico.
El primer montaje quedo un poco largo y dentro del absurdo habían cosas que no se entendían, así que el toque definitivo lo dio Ramón Verdeal, gran realizador de Antena3.
Santi y yo hicimos el estreno, la gente se divirtió mucho y nos homenajearon con un gran aplauso, luego participo en el festival de Alcalá de Henares, no gano nada pero el corto se hizo muy popular.
Y nada esta es la historia de esta video creación que espero os haga reír, que ya es mucho. Espero poner el enlace en este blog, para que podáis verlo lo antes posible, eso será tras pedir permiso a Santi, Pilar y al Jere. A ellos le dedico esta entrada. Hasta siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario