


Lovecraft… poder hablar de este escritor en cuatro líneas es imposible para mi, con todo lo que me ha influido.
La primera vez que oí hablar de el tenia catorce años, vivía en un mundo en que solo moraba Poe como máximo representante de la literatura de horror que tanto me interesaba.
En aquella época 1984, todavía sentía miedo, miedo de verdad. La imaginación me jugaba malas pasadas y recuerdo pasar autentico pavor en algunas ocasiones, no obstante mi actitud sadomasoquista frente a este tema me invitaba a seguir llenando mi cabeza de fantasmas y de terrores desconocidos… así fue como cayo en mis manos mi primer libro de Lovecraft y se titulaba “el horror de Dunwich”.
Era una recopilación de relatos cortos (como es habitual en toda la obra de Lovecraft), el horror de Dunwich y otro titulo: El susurrador en la oscuridad, fueron los que más me impresionaron.
Primero me tuve que acostumbrar a su peculiar narrativa, a sus adjetivos imposibles y tan extraños como la historia misma que nos cuenta.
Poco a poco me hice con toda o casi toda la obra de este hombre al que le guardo un simpático cariño, Alianza editorial publico toda la obra en una colección de libros de bolsillo. Esta edición ha sido a mi gusto la mejor que se a editado en español.
De su obra destacar uno de sus pocos relatos largos “En las montañas de la locura” (sirvió de inspiración a John Carpenter para realizar “The Thing”), Los viajes de Randolph Carter, El clérigo malvado, El modelo de Pickman, el color surgido del espacio, la habitación cerrada, el caso de Charles Dexter Ward…etc.
El cine ha intentado repetidas veces contar historias de Lovecraft pero siempre con poca fortuna, quizás la más famosa haya sido “Re- animator” basada en un relato titulado “Herbert west: reanimador, realizado por el dúo Stuart Gordon y Brian Yuzma responsables también de llevar al cine los relatos del Innombrable y Dagon.
Cabe destacar los relatos que escribio con uno de sus mejores colaboradores: August Derleth.
BREVE BIOGRAFIA
Howard Phillips Lovecraft nació el 20 de agosto de 1890 en Providence (Rhode Island). Fué un niño enfermizo con una infancia desgraciada ya que perdió a sus padres enfermos de locura. Su madre era de carácter sumamente nervioso y volcó toda su ansiedad causada por el matrimonio desavenido en el niño, continuamente decía a éste que era muy feo, que no debía dar un paso lejos de sus faldas, que la gente era mala.
Empezó a escribir relatos y poesía a los siete años de edad y en sus primeras obras ya resulta evidente su pasión por la literatura macabra. A los 13 años, fascinado por el personaje de Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle, funda la Providence Detective Agency.
En su adolescencia se dedicó a imitar a los escritores del siglo XVIII. Sentía predilección por todo lo antiguo, pero en especial por este siglo. Se alimentaba de dulces y helados y desde niño sufrió terribles pesadillas. Hasta los 30 años no pasó una noche fuera de su casa. Odiaba la luz del día. Pero en las noches revivía para leer, para escribir, para pasear por las calles solitarias.
Murió de cáncer de estómago a la edad de 47 años, un 15 de marzo de 1937 en el Jane Brown Memorial Hospital de Providence, en la pobreza y el anonimato. Después de su muerte, sus amigos y admiradores -sobre todo Donald Wandrei y August Derleth- se dedicaron a recopilar sus cuentos dispersos o inéditos y a publicarlos.
Lovecraft ha dejado tras de si legiones de fans, continuamente se reeditan sus cuentos y se utilizan como tramas para juegos de rol o videojuegos (Call of Chultu o Necronomicon), y sirve como inspiración para miles de artistas (GIger).
Sin duda, para mi, Lovecraft ha sido uno de los grandes genios del siglo XX.
ah! se me ha olvidado hablar del Necronomicon, el libros de los muertos escrito por el arabe loco Abdul Azrael, lo dejare para una futura entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario