domingo, 28 de octubre de 2007

NECRONOMICON EL LIBRO DE LOS MUERTOS Por Nano



En la entrada dedicada al maestro Lovecraft titulada MI QUERIDO LOVECRAFT, no se comento nada del Necronomicon, el motivo es sencillo, semejante libro merece una entrada exclusiva.
LA LEYENDA NOS CUENTA que este libro se escribió en el año 730 por Abdul Al- Hazred, mas conocido como el árabe loco.
De este oscuro y enigmático personaje se sabe que visito las ruinas de Babilonia y los subterráneos de Menfis, paso sus últimos años de vida en Damasco escribiendo el libro llamado Al- Azif.
El árabe loco termino adorando a Dioses olvidados y dicen que cuando termino de escribirlo fue devorado por una criatura invisible a plena luz del día.
En el año 950 el griego Theodorus Philetas tradujo el libro con el titulo Necronomicon.
El libro es una serie de conjuros, hechizos y formulas para contactar con otros entes, es un compendio de saber oscuro muy antiguo. Con el libro es posible resucitar muertos y viajar por mundos paralelos.

Todo esto es alucinante, pone la piel de gallina, lastima que todo sea ficticio, ya que el Necronomicon, el libro de los muertos no existe, es pura invención de H.P.Lovecraft.
Lovecraft lo invento para que los personajes de sus relatos tuvieran acceso a otros mundos, a otros conocimientos, pero se desato la leyenda.
La historia del Necronomicon es tan retorcida que parece real, parece sacada de la traducción de una antigua ostraca, la manera que tiene Lovecraft de hablar del libro ha hecho que la gente crea en su existencia. Muchas librerías recibieron el encargo de encontrar el Necronomicon después de que se publicaran los relatos de Lovecraft.
Ficción o no, el maestro a conseguido crear un mito que inspira a cientos de artistas y escritores. Creo que se esta realizando una especie de Necronomicon colectivo por Internet.
No hay que olvidar que el genio suizo H.R.GIGER, ha realizado dos álbumes titulados Necronomicon, en ellos se ven las inquietantes pinturas recopiladas para la temática Lovecrafniana.
Y por supuesto las introducciones de la saga de horror Evil Dead dirigidas por Sam Raimi, “Posesión Infernal” “Terroríficamente muertos” y la gran “El ejercito de las Tinieblas” (títulos traducidos al castellano), en estas pelis el protagonista “Ash” pasa verdaderas penalidades por culpa del dichoso librito.
Aprovecho para recomendar las Bandas Sonoras de estas películas, son un autentico tesoro del mundo Soundtrack, un trabajo formidable de Joseph LoDuca
(compositor de las sagas televisivas de Hércules y Xena) y además en El ejercito de las tinieblas tenéis el corte 13 “March of the deads” compuesto por el gran Danny Elfman.
En fin olvidad lo ultimo que habéis leído y creed, creed en ese libro maldito, oculto y arcano. Y rezad para que la curiosidad no os introduzca en temas no concebidos para el hombre.

"Que no está muerto lo que yace eternamente,
y con el paso de los evos, aun la muerte puede morir".

1 comentario:

Anónimo dijo...

Interesante el lo que cuentas del libro. Joder que miedo da el solo pensarlo y si a eso le añades que estoy solo el casa, pues para que queremos mas. Gracias por recordarme esas bandas sonoras hace timepo que no las escucho me voy a poner una ahora mismo. Bueno ahora no que como dije estoy solo y prefiero algo mas alegre. Mi elección va a ser la de harry Potter y la camara secreta. ¿Adivinais de quien es?. Esto acompañado de un bocadillo de salchichas de carne, con una fanta y un cigarro para despues,no creo que me haga falta mas por hay. Bueno si una paja antes de acostarme.( Espero que se puedan decir cosas de estas en el blog).

Animo Nano y continua así.