FOTO 1.
La impresionante fachada de entrada.
FOTO 2.
Este templo griego se encontró en Turquía, en su arte se nota una influencia oriental, convirtiéndolo en una joya de la antigüedad.
El British a devuelto a la vida este templo con una dignidad soberbia, casi esperas ver salir de su interior a un guerrero con coraza.
FOTO 3.
Detalle de una estatua para mostrar la escritura cuneiforme.
Esta escritura es la mas antigua que se conoce, la crearon los sumerios y tiene mas de seis mil años. Se creo por la necesidad de hacer recuentos con el genero que negociaban, con un palo de bambú realizaban sobre la arcilla fresca marcas en forma de cuña, de hay su nombre. Esas marcas evolucionaron hasta convertirse en un alfabeto mas abstracto.
La Inscripción de Behistun fue la piedra Roseta de la escritura cuneiforme, pues al igual que los jeroglíficos egipcios, el conocimiento de la lengua sumeria estaba perdido.
Fue Henry Rawlinson quien descubrió esta inscripción en Persia en el año 1835. la inscripción al igual que la piedra mas famosa del British presentaba un mismo texto en tres idiomas diferentes: el persa antiguo, babilonio y elamita.
FOTO 4
El precioso relieve babilónico llamado “la caza del león”.
FOTO 5
Arte egipcio que nunca puede faltar, esta vez un escarabajo “jpr” (jeper). Frente al lago sagrado del gran templo de Karnak hay un escarabajo jeper parecido, la tradición cuenta que las mujeres daban vueltas a su alrededor para que el gran escarabajo símbolo del renacimiento, las ayudara a quedarse en cinta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario