
Pocos grupos me han influido tanto como los Cramps (los calambres), he tenido la suerte de verlos en directo dos veces, y ahora con el paso del tiempo me gustan más y eso me ha sucedido con muy pocos grupos.
Este grupo americano dejaron fascinados en sus comienzos a grupos legendarios como los Stray Cats, con razón pues este grupo más que muchos tiene tela.
Los Cramps se formaron a principios de los 70, y ya estaban en cabeza los dos lideres por excelencia del grupo: Lux Interior (Erick Purkhiser, 1946) y Poison Ivy (Kristy Wallace, 1953), el batería Nick Knox se incorporo más tarde, faltaba otro miembro Brian Gregory aunque más tarde desapareció sin dejar rastro atrapado por una secta adoradora del diablo, vamos gente encantadora como podéis comprobar.
Es estupendo el Youtube, ha sido como una herramienta mágica para poder ver todo aquello que siempre has deseado, con los Cramps pasa lo mismo, podéis ver actuaciones, videos y curiosidades sin desperdicio, pero hablemos de ellos.
El salvaje mundo de los Cramps representa todo lo que me encanta, las pelis de serie B más esperpénticas, la filmografía de Bela Lugosi (de quien Lux Interior tiene casi todos los derechos), la música de los 50, y las influencias Rock más perversas.
Su primer single “Human Fly”, fue seguido de su primer álbum “Songs for the lord Taugh us”, luego apareció el “Of the bone” y seguido “Spichedelic jungle”, con esto sentaron su sonido salvaje y su personalidad “Spycho Billy”, pero tendría todavía que llegar mucha más música: “Smell of female” (un directo espectacular, para mi de los mejores discos, que en su versión en Cd incluyo el tema “Surfing Dead” de la Bso “La noche de los muertos vivientes”), “A date with Elvis”, “Stay sick”, “Look mon no head”, “The flame Job” son algunos dee sus trabajos, tamben hay que contar recopilatorios “Bad music for the bad people” y cientos de piratas que inundan el mercado.
Lo cierto es que esta banda se ha hecho un hueco en la historia del rock por derecho propio, y sigue siendo un espectáculo ver a mi opinión al más provocador y oscuro engendro que a parido esta música (se que esto es mucho decir, pero lo digo con convencimiento) me refiero a Lux, que siempre ha sido para mi el lado oscuro de Elvis, vamos el autentico “Antielvis”.
Su música siempre tendrá algo de especial, un sonido que nadie a podido igualar, así que bienvenidos al “Wild wild world of THE CRAMPS”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario