




SHERLOCK
Esta impresionante serie inglesa a pisado muy fuerte, y no me extraña en absoluto. Tiene todos los ingredientes para convertirse en la mejor serie del año.
El guión es buenísimo, las adaptaciones de las obras de Conan Doyle son ejemplares. Además el que se haya adaptado a la época moderna lejos de pensar en un principio que podría ser un error, acaba siendo un acierto. No se echa de menos en absoluto los carruajes ni la época victoriana, al revés se identifica uno mucho más con las aventuras del más famoso detective y su inseparable Watson.
La realización es impresionante, toda una lección de rodaje. El uso de textos en imagen descartan los innecesarios planos detalle que ralentizarían el montaje y además ilustran perfectamente las impresiones y lo que piensa Sherlock, muy buena.
Por último hablar de los geniales actores, sobre todo del andrógeno Benedict Cumberbatch , perfecto en su papel de Holmes y perfecto también Martin Freeman como compañero (que además será el protagonista del Hobbit) .
Que yo sepa hay dos temporadas cada una de tres capítulos (en la IMDB hablan de siete capítulos ¿???), pero cada uno tiene una duración de hora y media, auténticos largometrajes.
Sin duda la gran sorpresa de este año.
ESPARTACO (SANGRE Y ARENA)
Otra espectacular serie al estilo de 300 que miramos con pena por la muerte de su protagonista Andy Whitfield.
Andy estuvo impresionante en su papel de la primera temporada, luego enfermo (leucemia) y obligo a los productores a realizar como segunda temporada una precuela, que está completamente a la altura de la primera aunque inevitablemente se eche de menos a Andy, es decir a Espartaco.
De nuevo he de decir que la realización es impresionante aunque evidentemente con otro estilo. Muy estudiada en sus transiciones y cortinillas, bien empleado el sistema de Croma- keys, para resaltar y enfatizar efectos dramáticos como por ejemplo: la sangre.
Perfecta armonía entre violencia y sexo, de lo cual la serie va bien servida. Una puesta en escena impecable y actores muy creíbles. Os recomiendo las dos temporadas, habrá momentos de tanta violencia que acabareis sacando la lengua de pura rabia, como Joaquin Phenix en su papel de Comodo en Gladiador.
JUEGO DE TRONOS
Una serie más convencional en su realización y puesta en escena, pero magistralmente ambientada, la foto y la dirección artística son impresionantes. Magnifico (como siempre) Sean Bean en su papel de consorte del rey y guardián del Norte, y reconocer que me enamorado completamente de Emilia Clarke, que termina como reina oscura después de morir su esposo ( Jason Momay, el último Conan). Esta niña sinceramente no se de donde ha salido.
Quizás de las tres series comentadas esta es la que al final me da un poco más de pereza, pero es que estamos hablando de pedazos de series, espero con ansias la segunda temporada que promete muchísimo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario